Tractaments

Medidas farmacológicas

Las medidas farmacológicas generalmente consisten en colirios que reducen la presión intraocular. Estos fármacos se prescriben para tratar los ojos con hipertensión ocular y con glaucoma, y deben aplicarse con la frecuencia correcta. La finalidad del tratamiento médico es reducir la presión intraocular por debajo del nivel a partir del cual empeora la lesión del […]

Medidas farmacológicas Read More »

Crioterapia

Este tratamiento se utiliza para tratar el desprendimiento de la retina y consiste en colocar una sonda que cauteriza por congelación los tejidos endooculares. La criocoagulación se emplea para tratar el desprendimiento de la retina y tumores intraoculares, entre otros, pero hoy en día está prácticamente en desuso por el uso de otras técnicas quirúrgicas

Crioterapia Read More »

Cirugía escleral

La cirugía escleral consiste en colocar unos explantes (materiales de silicona) para suturarlos en la pared del globo ocular donde normalmente se producen las roturas de retina. Se suele aplicar en casos de desprendimiento de la retina para facilitar el taponamiento de los desgarros retinales y la adherencia de la retina a la pared del

Cirugía escleral Read More »

Atención psicológica

¿Qué ocurre cuando una persona tiene una pérdida visual importante? ¿Qué siente? ¿Qué puede necesitar para afrontar esta situación? ¿Qué papel juega la familia? ¿De qué recursos disponen, la persona afectada y su familia? Una pérdida visual importante o severa que tenga como resultado lo que se llama baja visión, o la posibilidad de tenerla

Atención psicológica Read More »

Cirugía de cristalino transparente con implante de lente intraocular (EDOF, trifocal o monofocal en monovisión)

La cirugía de la presbicia incluye diversas técnicas en función de la edad, de la graduación necesaria y de las características del ojo. Cada caso se evalúa a partir de una serie de pruebas que nos permiten decidir cuál es la técnica más adecuada para cada paciente. Aunque existen muchos proyectos en desarrollo para tratar

Cirugía de cristalino transparente con implante de lente intraocular (EDOF, trifocal o monofocal en monovisión) Read More »

Transplante corneal

La indicación más frecuente para llevar a cabo el trasplante corneal es el descenso de la agudeza visual como consecuencia de una opacidad corneal. Otros objetivos son corregir un contorno corneal anormal (queratocono), tratar el adelgazamiento o la perforación corneal, aliviar el dolor, extraer focos infecciosos o neoplásticos, y resolver problemas estéticos. El proceso clásico

Transplante corneal Read More »

Láser Argón

Es un procedimiento terapéutico que consiste en aplicar un haz láser a la estructura más profunda del ojo, la retina, con el objetivo de producir de forma intencionada una quemadura terapéutica en un área concreta. El láser es un rayo de luz que se puede enfocar de forma muy precisa en un punto de la

Láser Argón Read More »

Vitrectomía posterior / microcirugía vítreoretiniana

La microcirugía vítreoretiniana permite tratar quirúrgicamente las patologías que afectan a la parte posterior del ojo. Durante los últimos años se han conseguido muchos avances, tanto en lo que se refiere a la tecnología de los aparatos empleados como al diseño de los instrumentos endooculares, que han permitido desarrollar una cirugía mucho más segura y

Vitrectomía posterior / microcirugía vítreoretiniana Read More »

Láser MicroPulse

La tecnología MicroPulse, desarrollada recientemente, es una terapia basada en una fuente de láser de muy baja intensidad, de pulsaciones cortas de millonésimas de segundo, repetitiva, que resulta un método seguro y eficaz y que comporta menos efectos secundarios a escala celular. Además, el MicroPulse, en algunos estudios sobre el papel que desempeña en el

Láser MicroPulse Read More »

Scroll al inicio