Procediments

Test de Schirmer

La producción de lágrimas acuosas se evalúa de diversas formas. La prueba de Schirmer se lleva a cabo poniendo una tira fina de papel de filtro en el fondo del saco inferior. Se mide la cantidad humedecida para cuantificar la producción de lágrimas acuosas. El test de Schirmer determina si el ojo produce lágrimas suficientes […]

Test de Schirmer Read More »

Microscopía Especular

La microscopía especular nos permite estudiar el endotelio corneal. Dado que la distribución celular es prácticamente uniforme, mediante la microscopía se determina el número, la forma y el tamaño de la población endotelial. La microscopía especular nos ofrece una imagen reflejada de la interfase óptica que existe entre el endotelio corneal y el humor acuoso,

Microscopía Especular Read More »

Aberrometría

La aberrometría nos permite analizar las propiedades ópticas de la córnea a partir de su morfología. El estudio de las aberraciones corneales tiene múltiples usos en oftalmología: entre otros, el estudio de la calidad óptica de la córnea normal y de la patológica, la elección de lentes intraoculares en función de la aberración esférica corneal

Aberrometría Read More »

Biometría

La longitud axial es la distancia que va desde el vértice corneal, desde el lado epitelial, hasta la fovéola retinal a lo largo del eje visual. Es fundamental determinar esta variable siempre que se calcule una lente intraocular después de haber eliminado un elemento óptico del ojo. La traducción refractiva de un error en el

Biometría Read More »

Scroll al inicio