Patologies

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una alergia ocular. Es causada por la inflamación de la conjuntiva. La conjuntiva es la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. También se extiende en la parte anterior del globo ocular. La causa suele ser virus, bacterias o alergias.

Conjuntivitis Read More »

Pingécula y Pterigio

Pingécula La pinguécula es una mancha blanca-amarillenta o una protuberancia en la conjuntiva, localizada comúnmente en la parte interna del ojo que es más cercana a la nariz. Es un cambio en el tejido normal que se convierte en un depósito de proteína, grasa y/o calcio. Pterigio El pterigio es un crecimiento de tejido carnoso

Pingécula y Pterigio Read More »

Tumores conjuntivales

Son los tumores que aparecen en la conjuntiva. La conjuntiva es la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados. También se extiende en la parte anterior del globo ocular. Estos tumores pueden ser benignos o malignos. En algunos casos, pueden poner en peligro la visión y la vida del paciente. Por eso, deben

Tumores conjuntivales Read More »

Blefaritis

La blefaritis ocular es una inflamación del borde del párpado. La blefaritis seborreica puede presentarse sola o combinada con blefaritis estafilocócica o disfunción de las glándulas de Meibomio. La inflamación aparece principalmente en el borde anterior del párpado. Puede haber costras, de naturaleza aceitosa o grasa, en los párpados, pestañas, cejas y cuero cabelludo. Los

Blefaritis Read More »

Herpes ocular

La familia del virus del herpes es una causa importante de infección ocular. La infección por el virus del herpes ocular simple afecta a casi todos los tejidos oculares, como el párpado, la conjuntiva, la córnea, el iris, la malla trabecular y la retina. Las formas de presentación más frecuentes de una infección ocular por

Herpes ocular Read More »

Catarata

La catarata es una de las alteraciones oculares más comunes. Se define como cualquier opacidad del cristalino. El cristalino, uno de los componentes esenciales del aparato ocular. El aparato ocular enfoca sobre la retina los rayos de luz que inciden en ellos y, con el paso de los años, va perdiendo transparencia. Aunque la catarata

Catarata Read More »

Opacidad Corneal

La córnea es la estructura anterior del ojo. Está constituida por un tejido transparente y avascular y la principal característica es la transparencia. Sirve para permitir el paso de la luz y de la imagen al interior del ojo. La opacidad Corneal impide el flujo correcto de la luz al interior del ojo.

Opacidad Corneal Read More »

Retinosis pigmentaria

La retinosis pigmentaria describe un grupo de enfermedades hereditarias de la retina. Estas se caracterizan por una pérdida progresiva de los fotorreceptores (apoptosis), sobretodo los bastones y los del epitelio pigmentario de la retina. Esto ocurre debido a mutaciones de proteínas y enzimas específicas de la retina. La retinosis pigmentaria afecta a una de cada

Retinosis pigmentaria Read More »

Scroll al inicio