Notícies > Aplicamos el primer tratamiento aprobado contra la DMAE atrófica

Aplicamos el primer tratamiento aprobado contra la DMAE atrófica

Tiene la aprobación de la FDA americana desde 2023 y lo importamos directamente con todas las garantías médicas y legales para suministrarlo a los pacientes que tienen el perfil adecuado

Los pacientes del Institut de la Màcula con DMAE atrófica pueden optar al tratamiento pionero para frenar la enfermedad, aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos en febrero de 2023 y que no se aprobará en Europa por una decisión de la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA). Ante esta situación que deja a los pacientes europeos en una situación de desventaja clara y convencidos de que hay personas con atrofia geográfica que podrían beneficiarse de este fármaco, el Institut de la Màcula ha logrado una vía legal y segura para poder aplicarlo en nuestro centro.

Primera causa de ceguera en mayores de 60 años

La DMAE atrófica es una patología que colocaba a muchos pacientes en situación irreversible de ceguera en un lapso de tiempo relativamente breve y es la primera causa de ceguera en personas mayores de 60 años. Desde hace décadas, el doctor Jordi Monés —fundador y director del Institut de la Màcula— centra los esfuerzos en estudiar y entender las causas y la evolución de la degeneración macular asociada a la edad. Es por ello que ya participó activamente en el desarrollo de varias de las terapias aprobadas en todo el mundo para tratar la forma exudativa de la patología. Lejos de rendirse ante la DMAE atrófica —una variante de la enfermedad que gran parte de la profesión se resigna a considerarla imparable—, también ha dedicado las últimas décadas a caracterizar y categorizar diversas formas de esta misma patología para conocer su evolución. Asimismo, también ha tomado parte en los equipos de investigación que han desarrollado el fármaco aprobado en 2023 y otras terapias que ahora están en varios estadios de maduración.

¿DMAE atrófica? No hay que esperar

Las personas diagnosticadas con DMAE atrófica pueden beneficiarse de la pericia de los 20 años de investigación acumulados por nuestro equipo para conocer si la evolución de su enfermedad justifica y aconseja la aplicación del nuevo medicamento. En caso afirmativo, en el Institut de la Màcula podemos tramitar su importación y aplicarlo. Entre otros, hay tres aspectos fundamentales que avalan nuestra opción terapéutica:

  • El conocimiento profundo de las evoluciones diversas que puede experimentar la patología y de las condiciones que contribuyen a precipitarla: es una enfermedad extremadamente heterogénea, con algunas evoluciones que pueden ser lentas y otras fulminantes
  • la pericia en la aplicación de los diversos tratamientos para la DMAE; 
  • y la contribución constante del equipo del Institut de la Màcula a los ensayos clínicos que han propiciado la aparición de las terapias más punteras en este campo.

Durante muchos años, el diagnóstico de DMAE atrófica era sinónimo de ceguera a corto plazo. Desde 2023 hay una terapia efectiva aprobada en Estados Unidos que ya se ha aplicado en decenas de miles de pacientes, a muchos de los cuales les ha frenado la progresión de la enfermedad y les ha hecho ganar años de visión. Ahora ya no hay que ir al otro lado del Atlántico para someterse a este tratamiento con garantías. Lo hacemos en Barcelona y, como siempre, con toda la honestidad, el criterio y la efectividad que nos ha caracterizado durante décadas.

Si te ha interesado puedes compartirlo aquí:

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.