TRATAMIENTO

Cirugía refractiva con implantación de lente fáquica de cámara posterior (ICL)

Existen casos en los que la cirugía con láser de la córnea para corregir los defectos refractivos no es posible y es preferible la implantación de lentes intraoculares, denominadas lentes intraoculares fáquicas (LIOF), que respetan el cristalino natural del ojo.

Las lentes fáquicas de cámara posterior ICL (implantable collamer lens) se introducen en el interior del ojo, por delante del cristalino y por detrás del iris, para corregir miopías, hipermetropías y astigmatismos elevados de forma segura y eficaz.

Con estas lentes, elaboradas con un material biocompatible, el ojo no sufre ninguna modificación.

La principal ventaja de estas lentes es que permiten corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo que no se pueden tratar mediante cirugía corneal con láser, y en algunos casos incluso mejoran la capacidad visual del paciente.

Si es necesario, la lente puede extraerse para que el ojo recupere su condición original, lo que convierte esta técnica en un procedimiento reversible, a diferencia del láser.

La intervención se lleva a cabo de forma ambulatoria. Al tratarse de una cirugía intraocular, y para minimizar los riesgos de infección, se lleva a cabo, primero, la cirugía de un ojo y, al cabo de una semana, la del otro. Se emplea anestesia tópica o local y la recuperación visual es rápida (24-48 horas) y muy estable.

Dra. Paula Verdaguer,

MD, PhD

Número de Col·legiat COMB: 40737

Metge Oftalmòleg. Especialista en Còrnia, Cirurgia Refractiva i Cataractes

Si te ha interesado puedes compartirlo aquí:

Última modificació: 03/08/2023
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.